LUNES 1 DE FEBRERO
16:00
Inauguración del Coloquio. Mercedes Fernández Paradas (Universidad de Málaga)
16:15
Ponencia inaugural. La Societé Technique de l´Indutrie du Gaz en France y su incidencia en la modernización de la industria del gas en la Europa del Sur, 1874-1900. Alberte Martínez López y Jesús Mirás Araujo (Universidade da Coruña)
16:45
Los ingenieros y la Academia de Orán en el siglo XVIII. Juan Jesús Bravo Caro y Víctor García González (Universidad de Málaga)
17:00
Los ingenieros y la construcción de una red de infraestructuras en el nuevo Reino Italiano (1859-1870). Andrea Giuntini (Università degli Study di Modena e Reggio Emilia)
17:15
Engenheiros e caminhos de ferro em Portugal: mobilidade, expertise e transferência de tecnologia. Ana Cardoso de Matos (Universidade de Évora)
17:30 – 18:00
Descanso
18:00
Los ingenieros de caminos y el paso de los Pirineos en el siglo XIX. Carlos Larrinaga Rodríguez (Universidad de Granada)
18:15
Circulación del capital humano: los ingenieros extranjeros en la industria del gas de la España del siglo XIX. Mercedes Fernández-Paradas (Universidad de Málaga) e Israel David Medina Ruiz (Universidad de Jaén)
18:30
“De Madrid ¿al cielo? Melitón Martín Arranz y el despertar de la industria gasística en España (1846-1886). Antonio Jesús Pinto Tortosa (Universidad Europea de Madrid)
18:45
Ingenieros industriales y académicos en la Barcelona del siglo XIX. Francesc Xavier Barca Salom (Universitat Politècnica de Catalunya)
19:00
La polémica entre arquitectos e ingenieros en la construcción de las estaciones de ferrocarril. Valentín Ayala Alarcón (Universidad de Málaga)
19:15 – 20:00
Coloquio